La sinfonía digestiva: El arte de dirigir la terapia gástrica según tu criterio clínico

La sinfonía digestiva: El arte de dirigir la terapia gástrica según tu criterio clínico

ARSOGEL / ULOMEP-ES / LANIN-BP /MOTICID

La práctica médica moderna es una constante búsqueda de equilibrio: aliviar síntomas, proteger la mucosa, restaurar la motilidad y mejorar la calidad de vida del paciente. Como un director de orquesta que elige cuidadosamente cada instrumento para lograr una sinfonía armónica, el médico hoy tiene a su disposición diversas herramientas farmacológicas para el manejo de los trastornos gástricos. La clave está en saber cuándo y cómo emplearlas, adaptando la estrategia a cada paciente y a cada momento clínico.

El repertorio: cuatro compases terapéuticos

La línea gástrica de Arts Pharma —MOTICID (cinitaprida 1 mg), LANIN-BP (lansoprazol 30 mg), ULOMEP-ES (esomeprazol 40 mg en microgránulos), y ARSOGEL (antiácido/antiflatulento)— permite al médico diseñar una terapia a medida, combinando y alternando opciones según la fisiopatología predominante, el tiempo de inicio de acción necesario y el perfil del paciente.

1. MOTICID (Cinitaprida 1 mg):

Procinético puro, indicado para restaurar la motilidad gástrica e intestinal, especialmente en dispepsia funcional, plenitud, digestión lenta y reflujo leve. Su mecanismo favorece la sincronía digestiva y puede complementar otras terapias cuando la dismotilidad es un factor clave.
Referencia: Tack J et al., Nat Rev Gastroenterol Hepatol, 2018.

2. LANIN-BP (Lansoprazol 30 mg):

IBP de referencia para el control sostenido de la secreción ácida, útil en ERGE, úlcera gástrica y duodenal, y en prevención de daño por AINEs. Permite una protección eficaz de la mucosa en cuadros crónicos o de riesgo.
Referencia: Katz PO et al., Am J Gastroenterol, 2022.

3. ULOMEP-ES (Esomeprazol 40 mg en microgránulos):

Su tecnología de microgránulos favorece la liberación auténtica, biodisponibilidad estable y efecto prolongado por 24 horas, optimizando el control sintomático en pacientes con reflujo recurrente o esofagitis erosiva.
Referencia: Scarpignato C et al., Expert Opin Drug Deliv, 2018.

4. ARSOGEL (Hidróxido de aluminio + magnesio):

Antiácido de acción rápida para neutralización inmediata del ácido y alivio transitorio de la pirosis. Útil como terapia de rescate en episodios agudos o como complemento al inicio de IBP o en síntomas leves y ocasionales.
Referencia: Moayyedi P et al., BMJ, 2017.


Dirigiendo la sinfonía: combinar y adaptar según el caso clínico

La literatura internacional y las guías clínicas coinciden en que el manejo óptimo de los síntomas digestivos raramente depende de una sola molécula. La combinación secuencial o simultánea de terapias es el reflejo de un criterio clínico adaptativo y personalizado:

  • Síntomas leves y esporádicos: Iniciar con antiácido (Arsogel), ajustar o escalar según persistencia.

  • Dispepsia funcional con plenitud/distensión: Procinético (Moticid), considerar adición de antiácido si hay acidez.

  • ERGE y síntomas persistentes: IBP de elección (Lanin-BP o Ulomep-ES); en crisis, se puede añadir antiácido como rescate.

  • Prevención de daño por AINEs o manejo crónico: IBP con perfil de seguridad y liberación sostenida (Ulomep-ES).

  • Sintomatología mixta: Personalizar combinando dos o más opciones, revisando siempre tolerancia y evolución.

Esta flexibilidad permite al médico modular la intensidad del tratamiento, minimizar riesgos de polifarmacia y ajustar dinámicamente según la respuesta clínica del paciente (Ford AC et al., Gut, 2020).


El arte de personalizar: El médico como director de orquesta

Al igual que un director selecciona los instrumentos y tiempos según la obra, el médico puede elegir uno, dos, tres o incluso los cuatro compases de la línea gástrica para crear una sinfonía terapéutica adaptada al perfil clínico de cada paciente. Esta visión posiciona al médico no solo como prescriptor, sino como arquitecto de la experiencia terapéutica, respaldado por evidencia, ética y sensibilidad clínica.


 

El éxito en el manejo de los trastornos gástricos reside en la combinación equilibrada de ciencia, experiencia y arte. Una línea gástrica completa, flexible y adaptada al criterio clínico, permite ofrecer soluciones que van más allá de la supresión sintomática: restauran el bienestar integral del paciente.


Referencias:

  • Tack J, Camilleri M. “Functional Dyspepsia.” Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2018.

  • Katz PO, Gerson LB, Vela MF. “Guidelines for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease.” Am J Gastroenterol. 2022.

  • Scarpignato C, Pelosini I, Di Mario F. “Innovations in drug delivery: Esomeprazole in microgranules.” Expert Opin Drug Deliv. 2018.

  • Moayyedi P, et al. “Approach to the patient with dyspepsia.” BMJ. 2017.

  • Ford AC, et al. “Approach to dyspepsia: recent advances and evolving evidence.” Gut. 2020.

Escrito:
Arts pharma

info@artspharma.com

+502 7763 6877

Scroll to Top
¿Necesitas ayuda?